Mujer, regalo de Dios a la humanidad

El hoy san Juan Pablo II, considera central en sus escritos, el papel de la Palabra de Dios para fundamentar antropológicamente la dignidad de la persona mujer. Para tener una visión clara y coherente de lo que el Papa ha dicho en su tiempo acerca de la mujer, es necesario ir a sus  escritos: Mulieris Dignitatem, Redemptoris Mater, la Carta a las mujeres, entre otros.

Este  interés  por la mujer está vinculado a la predilección por María, la mujer perfecta, la mujer madre, la mujer virgen, la mujer de todos los tiempos. Para él, la mujer forma parte de la estructura viviente del cristianismo; afirma que la feminidad pertenece al patrimonio constitutivo de la humanidad y de la misma Iglesia.

Resalta que  el conjunto de dones  femeninos: comprensión,  compasión, intuición, capacidad de sufrimiento… son manifestación del Espíritu.  No se trata de una serie de dones extraordinarios encarnados en mujeres extraordinarias, sino de dones vividos por mujeres simples que los encarnan en la vivencia de lo cotidiano.

La mujer campesina, la mujer empresarial, la mujer política, la mujer madre, la mujer docente,  la mujer consagrada, la mujer…  ha  conquistado en  el mundo una influencia, un peso, un poder jamás alcanzados hasta ahora. Por eso, en este momento en que la humanidad sufre una transformación tan profunda, las mujeres llenas del espíritu del Evangelio aportan su inestimable contribución.

La decadencia de valores, el permisivismo, el relativismo, la violencia generalizada,  han oscurecido el horizonte y, es precisamente la mujer, la llamada a encender luces  de esperanza, a ser lámpara en el corazón del hogar, llámese núcleo familiar, conventual, o social.

A lo largo de los siglos encontramos mujeres de fe, de esperanza, de amor profundo por su pueblo, Ruth, Rebeca, Esther, Martha, María, la Magdalena, privilegiada al recibir el primer abrazo de la Resurrección y la lista es larga, porque  está la mujer de hoy, la  que se atreve a levantar la voz contra la violencia, la mujer que lleva con amor el peso del hogar, la mujer que llora ante el cadáver de su hijo vilmente asesinado por una violencia que tiene como trasfondo el pecado del dinero fácil, del poder abusivo de unos seres que han dejado de ser humanos para convertirse en fieras, más  fieras que el lobo fiero que un día el manso y humilde Francisco de Asís domesticó con su oración y humildad.

“La mujer se encuentra en el corazón mismo del acontecimiento salvífico. La autorrevelación de Dios, en la inescrutable unidad de la Trinidad, está contenida,  en la anunciación de Nazaret. «Vas a concebir en el seno y vas a dar a luz un hijo a quien pondrás por nombre Jesús. Él será grande y será llamado Hijo del Altísimo». «¿Cómo será esto puesto que no conozco varón?» «El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el que ha de nacer será santo y será llamado Hijo de Dios (…) ninguna cosa es imposible para Dios»” (cf. MD 3)

El reconocimiento más grande lo hizo Cristo en la Cruz. Mujer, ahí tienes a tu hijo (Jn 19,26). Qué grandeza, qué mensaje a la mujer,  a aquel ser capaz de donarse sin esperar nada a cambio. María, tú eres el prototipo de mujer madre, virgen, consagrada,  humilde, fiel, de fe profunda.

Hoy, 8 de marzo, es el día del reconocimiento a ese ser que paradójicamente parece  tan frágil  siendo  la roca donde todos se apoyan;  capaz de soportar los crueles golpes de una humanidad sin piedad que la explota, la esclaviza, la violenta en la sacralidad de su dignidad.

Esa mujer del oriente y del occidente, del norte y del sur; esa mujer que sin importar el color de su piel siempre lleva el alma blanca, las intenciones puras y el corazón en sus manos para ofrecerlo en la ternura de sus palabras y la  comprensión de una mirada  elevada al cielo en la plegaria del “hágase tu voluntad”, a ejemplo de María, la siempre mujer virgen madre.

¡Felicitaciones a todas las mujeres del mundo, que llevan la paz en su alma y la plegaria en su corazón!

Hna. MARTHA GALVIS MARTÍNEZ, TC

 

        

Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp