Durante los meses de noviembre y diciembre 2020, el Gobierno general ha realizado diversos encuentros online, con el fin común de acompañar a las hermanas de la Congregación, fortalecer nuestros lazos fraternos en este tiempo especial que todas vivimos, transmitir esperanza y compartir la vida con los diferentes grupos y comunidades convocadas. Señalamos algunos de esos encuentros:
- El encuentro del Gobierno general con los Equipos de Gobierno de las Demarcaciones, tuvo lugar los días 16 al 18 de noviembre, con la participación de 35 hermanas. Además de lo expresado más arriba, fue un momento privilegiado para presentar preocupaciones e iniciativas surgidas durante el año 2020, vislumbrando juntas acciones concretas de cara al futuro. Los núcleos subrayados especialmente giraron en torno a la pandemia, la formación, el acompañamiento de comunidades y hermanas, la economía, la realidad de las obras apostólicas, la celebración de los capítulos y renovación de los servicios pertinentes, la situación socio-política en los países y sus repercusiones, apuntando además, entre todas, algunas pistas que nos lleven a seguir buscando y haciendo camino, para las que nadie tiene recetas elaboradas. Hay que mantenerse despiertas, leyendo los signos concretos que van apareciendo, intentando dar respuestas nuevas, arriesgadas, de solidaridad compartida, no desde los esquemas de siempre, sino desde una manera nueva de entender la vida, a lo que la pandemia nos sigue empujando.
La valoración del encuentro por parte de las hermanas fue muy positiva, aunque con la sensación de que habían quedado muchas cosas “en el tintero”, pues el tiempo se hace siempre corto.
- Los días 19 y 20 de noviembre, el Gobierno general se encontró con las Formadoras de las etapas de postulantado, noviciado y juniorado de la Congregación, con la participación de 17 Maestras de cuatro continentes. El reencuentro de algunas de las formadoras que ya se conocían entre sí y el conocimiento de otras que han asumido posteriormente esta misión o que no se conocían, justificaba ya por sí mismo este espacio fraterno, pero además, según el objetivo propuesto, se compartieron inquietudes y experiencias vividas por cada una en las distintas etapas, en torno al acompañamiento de los procesos de las jóvenes, el discernimiento y la aplicación de los contenidos y pautas de evaluación “ad experimentum” que estamos manejando en la Congregación hasta la celebración del próximo Capítulo general.
El encuentro ha sido de una gran riqueza y apoyo mutuos, detectando muchas realidades comunes, a pesar de las diferentes culturas y situaciones específicas de cada país o continente. Se clarificaron algunos puntos a tener en cuenta por las mismas formadoras y también las comunidades.
La valoración de las hermanas formadoras fue altamente positiva y esperamos poder repetir este tipo de encuentros.
- El Gobierno general organizó igualmente un encuentro con las novicias del Noviciado único de lengua española en Guatemala (6 de noviembre) y el equipo formativo del mismo (24 de noviembre). Cambiando de etapa, se realizaron 3 encuentros con las junioras de la Congregación: en español e inglés (25 de noviembre en horarios diferentes ) y en francés (29 de noviembre). El 21 de noviembre tuvo lugar el encuentro con las 12 comunidades de Asia, de la Viceprovincia general “Santa Clara”. Y hasta el 17 de diciembre incluido, se han ido sucediendo los encuentros con diversas comunidades de todos los continentes, habiendo priorizado las casas de hermanas mayores y enfermas, así como las pequeñas fraternidades, situadas en lugares más alejados, que se multiplican en algunos países, a veces con una o dos presencias solamente. Ha supuesto para el Equipo general una enorme alegría poder entrar en esos rincones cálidos, abiertos de nuestras casas, compartir con sencillez la vida de las hermanas, sus temores y alegrías, la realidad que están asumiendo a nivel personal y de las presencias apostólicas y pastorales, acompañando a la gente, sirviendo a los pobres, a los niños, escuchando a los que sufren…
Una hermosa oportunidad también, para felicitarnos mutuamente con algunas la Navidad de este año 2020, tan diferente de otras ocasiones y a la vez tan fiel a la realidad, en torno a la Familia de Nazaret, nuestra patrona, contemplando a Jesús en el centro, junto a María y José.